Recesiones:



Recesión de Ken Robinson: Las escuelas matan la creatividad. 

En la disertación de Ken Robinson, argumenta que la creatividad es importante en la educación como las matemáticas y las ciencias. Pero el sistema educativo de todo el mundo está jerarquizado, en el siguiente orden primero son las matemática, luego las humanidades y finalmente las artes, entonces las escuelas no aprovechan la creatividad  de los niños que son extraordinarias capacidades. Además el sistema educativo, se basa en formar estudiantes solo con materias útiles para que puedan insertarse en un trabajo, sin embargo en la actualidad existe una saturación de personas con títulos demostrando que este sistema debe modificarse. Al mismo tiempo menciona que las escuelas, deben desarrollar la imaginación de los niños, para que puedan convertirse en triunfadores. 

La exposición que realizo  Robinson fue oral y sin utilizar ningún material de apoyo, pero logro despertar el interés de los receptores. Ken Robinson fue muy acertado al momento de hacer bromas, para que su público no se pierda del tema que está tratando. Aparte que su exposición fue clara y precisa. 

De la conferencia de Robinson, concuerdo con  los aspectos que mencionó. Yo considero que es verdad que la escuela mata la creatividad de los estudiantes, esto no solo se debe por  las pocas horas de clase de arte, sino que esta disciplina no se ha encargado  de explotar las extraordinarias capacidades de los estudiantes.  Asimismo concuerdo que el sistema educativo actual debe cambiar, olvidándose de formar estudiantes solo con conocimientos de ciencia puras, sino también enfocándose en la imaginación de los niños para poder  explotar sus grandes talentos. Finalmente, puedo decir que gracias a la experiencia de las prácticas comprobé que la escuela ofrece a los estudiantes clubs, donde cada estudiante escoge a que club decide ir. Esto permite que el estudiante en estas horas demuestre y despierte  su creatividad e imaginación, realizando actividades que les gusta hacer. 


Recesión de Ken Robinson: Las escuelas matan la creatividad.
 
En la disertación de Ken Robinson, argumenta que la creatividad es importante en la educación como las matemáticas y las ciencias. Pero el sistema educativo de todo el mundo está jerarquizado, en el siguiente orden primero son las matemática, luego las humanidades y finalmente las artes, entonces las escuelas no aprovechan la creatividad  de los niños que son extraordinarias capacidades. Además el sistema educativo, se basa en formar estudiantes solo con materias útiles para que puedan insertarse en un trabajo, sin embargo en la actualidad existe una saturación de personas con títulos demostrando que este sistema debe modificarse. Al mismo tiempo menciona que las escuelas, deben desarrollar la imaginación de los niños, para que puedan convertirse en triunfadores. 

La exposición que realizo  Robinson fue oral y sin utilizar ningún material de apoyo, pero logro despertar el interés de los receptores. Ken Robinson fue muy acertado al momento de hacer bromas, para que su público no se pierda del tema que está tratando. Aparte que su exposición fue clara y precisa. 

De la conferencia de Robinson, concuerdo con  los aspectos que mencionó. Yo considero que es verdad que la escuela mata la creatividad de los estudiantes, esto no solo se debe por  las pocas horas de clase de arte, sino que esta disciplina no se ha encargado  de explotar las extraordinarias capacidades de los estudiantes.  Asimismo concuerdo que el sistema educativo actual debe cambiar, olvidándose de formar estudiantes solo con conocimientos de ciencia puras, sino también enfocándose en la imaginación de los niños para poder  explotar sus grandes talentos. Finalmente, puedo decir que gracias a la experiencia de las prácticas comprobé que la escuela ofrece a los estudiantes clubs, donde cada estudiante escoge a que club decide ir. Esto permite que el estudiante en estas horas demuestre y despierte  su creatividad e imaginación, realizando actividades que les gusta hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario